Visita de Einstein al
Instituto de Física de Leiden, en Holanda. |
Einstein viajó ampliamente durante los
años veinte, tanto como orador a favor de causas progresistas
como en calidad de miembro estimado de la comunidad de físicos.
Visitó Inglaterra, Francia, Austria, Checoslovaquia y
América del Sur y viajó hacia el este hasta Japón,
volviendo por Palestina y España. En 1922 fue a Suecia a recoger
el Premio Nóbel en física. Entre 1930 y 1933 pasó
los inviernos en Pasadena en el Instituto de Tecnología de
California, las primaveras en Berlín, y los veranos cerca de
Berlín en su casa en Caputh.
|
"!Cómo me gustaría que en algún
sitio existiera una isla para aquellos que son prudentes y bondadosos!
En tal lugar hasta yo mismo sería un ardiente patriota"

La "Torre Einstein" en
Alemania.. |
El antisemitismo se desarrolló
abiertamente por parte de los poderosos partidos de la derecha y por el
emergente partido Nazi desde 1919. Los físicos nazis y sus
seguidores denunciaron violentamente la teoría de la relatividad
de Einstein como “física judeo-comunista”. A veces sus amigos
temieron por su seguridad. La extensión de tal antisemitismo fue
una de las razones por las que Einstein, aunque creía en un
gobierno global más que en los nacionalismos, dio apoyo
público al Sionismo. “En la medida en que una comunidad
particular es atacada como tal,”, dijo, “está obligada a
defenderse como comunidad, de forma que sus miembros individuales
puedan ser capaces de mantener tanto sus intereses materiales como
espirituales... En las presentes circunstancias, la
reconstrucción de Palestina es el único asunto que tiene
un atractivo lo suficientemente fuerte como para estimular a los
judíos a una acción colectiva común.” Sin embargo,
estuvo en contra de una ley que le obligaba a unirse a la comunidad
religiosa judía oficialmente establecida en Berlín. Dijo:
“Tanto como me siento a mí mismo judío, me siento
también fuera de las formas religiosas tradicionales.”
|
Una viñeta
antisemitica de 1932. |
A medida que el movimiento Nazi
crecía, Einstein contribuyó a organizar
un grupo no partidista, dentro de la comunidad judía, que
proponía una
acción unida contra el fascismo. La llegada de Hitler al poder,
dando
apoyo oficial al peor anti-semitismo, fue haciendo imposible la
posición de los judíos y de otros opositores.
Después de su salida de
Alemania en 1932, Einstein no retornaría nunca. En Marzo de 1933
renunció de hecho a la ciudadanía alemana. La propiedad
que había
dejado en Alemania fue confiscada, y su nombre apareció en la
primera
lista elaborada por los nazis con ciudadanos a los que despojaban de su
ciudadanía. |
Einstein poco antes de
abandonar su tierra natal. |
Pinche aquí para escuchar la voz de Einstein -- sobre el Holocausto
Muchas universidades extranjeras estaban ansiosas
por invitar al renombrado científico, pero ya había
aceptado una oferta para unirse al Instituto de Estudios Avanzados de
Princeton, New Jersey. Llegó a los Estados Unidos en Octubre de
1933, y en 1940 se hizo ciudadano americano. Su esposa Elsa
murió en 1936. Una de las hermanas de Elsa y la secretaria de
siempre de Einstein, vivieron con él en Princeton y le ayudaron
en las tareas cotidianas. |
|
|