
|
La nueva teoría de la Relatividad General
de Einstein predecía un efecto notable cuando un rayo de luz
pasaba cerca de un cuerpo masivo, que se curvaría. Por ejemplo,
la luz de las estrellas pasando cercana al Sol debería curvarse
ligeramente por la gravedad. Esta deflexión podría ser
medida cuando la propia luz del Sol estuviese oculta durante un
eclipse. Einstein predijo una cierta
deflexión, y la predicción incitó a los
astrónomos británicos a intentar observarlo en un eclipse
total en Mayo de 1919. Las enardecidas preparaciones comenzaron tras el
final de la guerra. Dos expediciones, una en una isla al oeste de
África y otra en Brasil, lograron fotografiar las estrellas
cercanas al Sol eclipsado. La luz estelar se había deflectado
tal como Einstein había predicho.
|